Mitos y realidades de los granos enteros
Cuando hablamos de nutrición, los granos enteros suelen estar en el centro de la conversación. Son una fuente de energía duradera, aportan fibra, vitaminas y minerales, pero también están rodeados de mitos que pueden generar confusión. Si eres un Bimbo Global Runner, es momento de descubrir cómo los granos enteros pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento.
Mito 1: Los granos enteros engordan
Muchas veces se piensa que los carbohidratos, en general, son los responsables del aumento de peso. La realidad es que ofrecen fibra que favorece la saciedad y ayuda a regular la digestión, lo que los convierte en aliados para mantener un peso saludable mientras entrenas.
Mito 2: No son necesarios si ya consumo frutas y verduras
Si bien las frutas y verduras aportan fibra y micronutrientes, los granos enteros cumplen una función diferente: son una fuente constante de energía gracias a sus carbohidratos complejos. Para un corredor, esta energía sostenida es clave durante los entrenamientos largos o en competencias.
Mito 3: Los productos con grano entero no saben bien
Este es uno de los mitos más comunes. La realidad es que los granos enteros aportan un sabor más auténtico y natural, además de una textura que puede hacer tus comidas más interesantes. Hoy en día, existen opciones deliciosas de panes, pastas y cereales integrales que no solo son nutritivos, sino también sabrosos.
Como corredor, tu cuerpo necesita energía de calidad y nutrientes que respalden tu esfuerzo. Los granos enteros no son un simple complemento: son un aliado real en tu entrenamiento, en tu recuperación y en tu salud a largo plazo. Así que la próxima vez que salgas a correr, recuerda que el grano entero está hecho para acompañarte kilómetro tras kilómetro.